Mitos y leyendas de las compras por Internet

¿Te llama la atención comprar en línea, pero no te atreves porque crees que no es seguro? No te preocupes, como tú hay muchas personas que aún no se deciden hacer sus compras por Internet, ya que tienen miedo de que su envío no llegue, les clonen sus tarjetas o consideran que adquirir un artículo en línea es difícil.

En este blog abordaremos tres mitos de las compras en línea para confrontarlos con la realidad.

 

Mito 1: Pagar con tarjeta de débito o crédito no es seguro

 

Muchas personas desconfían del nivel de seguridad de comprar en Internet con una tarjeta de crédito, pues creen que clonaran su tarjeta, robaran sus datos o transferirán su dinero a otra cuenta.

 

Sin embargo, las pasarelas de pago —plataformas que permiten la realización de transacciones monetarias entre dos personas vía online—, ofrecen excelentes medidas de seguridad, lo cual minimiza las posibilidades de fraude y aseguran una experiencia de venta segura tanto para el marketplace como para el comprador.

 

Si con lo que te explicamos anteriormente aún no sientes la confianza de realizar compras con tu tarjeta de débito o crédito, puedes usar otros métodos de pago que te ofrecen las páginas web, algunos de ellos son: hacer un deposito en el banco, pago en efectivo al momento de la entrega o hacer una transferencia bancaria.

 

Mito 2: Las compras online son difíciles de realizar

 

Hay gente que considera no ser capaz de realizar una compra online porque cree que es un proceso muy complejo. No obstante, muchas páginas web tienen tutoriales de cómo comprar en su tienda en línea, o incluso éstas están diseñadas para ser de fácil uso y agilizan el proceso de compra.

 

Comprar en línea es tan fácil y sencillo como ir a una tienda física, incluso es mucho más rápido, ya que te ahorras tiempo evitando las colas y comparas precios.

 

 Envío de paquete

 

Mito 3: El envío es costoso y no confío en que llegue

 

Los vendedores en línea siempre buscan ofrecer los mejores precios en envío para no perder a sus clientes, pues es un factor decisivo al momento de la compra.

 

Normalmente los marketplaces ofrecen dos tipos de envío: normal y exprés, este último es un poco más costoso pero el paquete llega más rápido. Además, muchas tiendas ofrecen envío gratuito en la compra mínima de cierta cantidad, así que puedes aprovechar para hacer pedidos grandes.

 

Siempre y cuando estés seguro de estar comprando en un negocio formal, puedes tener la certeza de que tu pedido llegará. Asimismo, muchas de las tiendas en línea te darán todas las especificaciones del servicio de paquetería que usarán y te darán un número de guía para que puedes rastrear tu pedido en tiempo real.

 

Ten en cuenta que si surge algún problema con tu envío, puedes contactar al área de atención a clientes mediante chat, correo electrónico o teléfono.

 

Ahora que desmentimos algunos de los mitos que hay sobre las compras en línea, esperamos que te animes a comprar con nosotros. Si lo haces confiamos en que tu experiencia será totalmente grata. No dudes en contactarnos si tienes alguna duda.

Compradores online