¿Qué es el Branded Content y cómo puede ayudar a tu ecommerce?

Es un tipo de contenido que contará una historia, la cual mostrará una serie de valores que tienen como propósito conectar con el usuario, pues así habrá una conexión emocional entre la marca y el internauta.


Existen diferentes tipos de branded content, así que el formato en el que contarás tu historia dependerá según el público al que vaya dirigido.  A continuación te explicaremos los 5 modelos.
 

1. Editorial

 

El contenido editorial es todo aquel que se lee. Dentro de este contenido se incluiría tanto material impreso, como libros y revistas o diarios, hasta digital, como ebooks y entradas de blog.


Se trata de un formato muy utilizado por la mayoría de empresas, ya que es fácil de producir y es accesible a una gran parte del público.

 

2. Audiovisual


Es todo aquel material que se puede ver y escuchar al mismo tiempo. Puede tratarse de una serie, un documental, una grabación en directo o una película, ello independientemente del tiempo de duración.

 

3. Sonoro

 

Aquí se puede clasificar a todo ese material que sólo se escucha, por ejemplo, canciones, podcast, audiolibros. Éste es uno de los formatos preferidos por el público porque les permite hacer otro pendiente mientras únicamente escuchan.

 

4. Experiencial

 

Éste se refiere a que el usuario puede verlo en vivo, ya sea un festival, un concierto, un concurso, etc, ya sea que se realice de forma presencial o virtual.

 

5. Digital interactivo

 

Aquí el internauta puede participar de forma activa, ya sea comentando o jugando. En este formato se encuentran los videojuegos, las apps, las redes sociales y sitios webs.

 

Ventajas del branded content para tu tienda en línea

Publicidad no intrusiva

 

Aquí no necesitas llenar a tu público de molestos banners, únicamente necesitas una buena historia que contar para que dejes una buena impresión en el público, el cual por sí solo te buscará para conocer más sobre tu marca.

 

Potencia la interacción y el retorno del cliente

 

El brandend content busca provocar una respuesta en el usuario, ya sea que comente algo en las redes sociales, se ponga en contacto contigo, o adquiera alguno de tus productos.

 

Lo mejor es que al crear un vínculo con el internauta, es probable que compre una vez y luego lo vuelva a hacer.

 

Una forma de incentivar los registros y leads

Siempre que realices una campaña de branded content, ten por seguro que elevarás tu tráfico web e incentivarás los registros y leads.

 

Ponte a pensar que te molesta a ti como usuario que haga una marca y evítalo. A nadie le gusta que lo llenen de publicidad porque en lugar de amar a la marca la terminas odiando. Reflexiona qué historia podrías contarle a tus seguidores y clientes potenciales para que se enganchen contigo.

 

Cuando realices tu primera campaña de brandend content no olvides medir el alcance y la interacción, así como leer los comentarios que recibas porque de esta manera verás si le gustó al público o no. Una vez hecho eso podrás mejorar lo que falló. ¡Suerte!

 

 

Ecommerce