Sabemos que al vender un producto quieres que tu cliente quede totalmente satisfecho y no haya devoluciones. No obstante, eso no siempre será posible, ya sea por un producto maltratado, las medidas no eran las correctas o simplemente porque no termino de convencer al comprador. Si pasa algo así, éste pedirá una devolución y tendrás que negociar para cambiárselo por el mismo artículo o hacerle el rembolso.
Aquí te damos 4 tipos de devoluciones que puedes hacer para tener a tu comprador satisfecho y no tengas tantas perdidas:
1. Devolución del 100% del importe total del producto
En caso de que el cliente pida un reembolso, éste tendrás que hacerlo de la forma más ágil posible. Pensarás que hacer una devolución es una perdida, pero no tiene que ser así. Lo que puedes hacer es crear una oferta especial para ese comprador o darle un vale con un precio mayor para que lo canjee en tu tienda.
2. Devolución de un porcentaje del costo total del producto
Reembolsar el 50% del costo total del producto es lo mejor, ya que si el envió fue gratis, podrás recuperar ese gasto, aunque al cliente no le gustará mucho esta devolución. Para evitar problemas, te sugerimos que desde un principio especifiques en tu política de devoluciones que en caso de regresar el producto y pedir un reembolso, sólo se podrá retornar el 50% del costo total del producto.
3. Devolución de gastos de envío
Si manejas una promoción de envío gratis, esta opción no es para ti. Por el contrario, si el gasto lo absorbió el cliente, puedes manejarle un reembolso completo de los gastos de envío y un porcentaje más pequeño del importe total del producto.
4. Devolución de porcentaje y compensación con código de descuento
Como te lo comentábamos en el punto 2, puedes sólo devolver un monto del costo total, pero como un plus puedes darle a tu cliente un cupón que puede canjear en tu tienda, ya sea que le ofrezcas un 2x1 o un producto gratis.
Con estos consejos ponte a pensar en los futuros escenarios que podrías tener si un cliente quiere regresar algún producto. Considera los pros y los contras de regresar o no el costo total de un artículo, pero sobre todo ten en cuenta que debes dejar satisfechos a tus clientes para que vuelvan a comprar.