Los 10 productos más buscados y vendidos en línea

Durante la pandemia las compras en línea aumentaron de manera exponencial porque debido al cierre de tiendas y otros servicios, las personas vieron en el Internet la forma de conseguir los productos que deseaban con un solo click.

 

En ese periodo de tiempo varios artículos se posicionaron como los más vendidos, aquí hacemos un recuento de 10 de ellos.

 

1. Comida a domicilio

 

En la cuarentena se limitó mucho el consumo de comida en restaurantes porque varios cerraron o no se permitía el consumo dentro de ellos, es por eso que dos tercios de los internautas comenzaron a realizar compras en línea relacionadas a la categoría “comida a domicilio”, según una encuesta realizada por Statista en México en enero del 2021.

 

Pedir comida a través de una app para que te la lleven hasta la puerta de tu casa, es una gran ventaja porque permite que no salgas y evites contagiarte, además te olvidas de las largas filas y ahorras tiempo.

 

2. Tecnología

 

Durante el aislamiento por la pandemia de Covid-19, tuvimos que buscar una forma de entretenernos, es por eso que la compra de computadoras, televisores, audífonos y todo lo relacionado con videojuegos tuvo un enorme auge.

 

3. Productos de belleza

 

Debido a la cuarentena, pasamos más tiempo en casa, así que tuvimos más tiempo para dedicarlo a nuestro bienestar y cuidado personal. Por eso los perfumes, mascarillas, exfoliantes y shampoos presentaron más ventas.

 

Aunque se cree que las mujeres sólo consumen esos productos, en la pandemia se demostró que los hombres se tomaron el tiempo de investigar los mejores productos para el cuidado de la barba y comenzaron rutinas de cuidado de la piel y el cabello.

 

4. Productos de salud

 

Cuando necesitamos medicamentos, lo que hacemos es entrar a las páginas de las farmacias y contactarlas mediante su Whatsapp. Este nuevo servicio es muy utilizado porque las droguerías cuentan con sus propios repartidores, así que ya no es necesario salir de casa para conseguir los fármacos.

 

5. Supermercado

 

Igual que las farmacias, los supermercados han dado la opción de hacer las compras a través de su página web, una aplicación móvil o por Whatsapp, y hacer la entrega a domicilio.

 

La comodidad de tener una lista pre-hecha y sólo tener que editarla, evita el tiempo recorrido entre pasillos engentados y las largas filas en las cajas registradoras.

 

 

6. Ropa Deportiva

 

El auge en la venta de ropa deportiva se facilitó con el uso de redes sociales y la colaboración de influencers, quienes modelan los distintos estilos y etiquetan al vendedor, creando así un contacto directo por redes sociales.

 

Una vez que se concreta la venta se hace la entrega a domicilio, o el vendedor y el cliente se quedan de ver en algún lugar para realizar el intercambio.

 

7. Productos para Mascotas

 

Hoy en día, consideramos a nuestras mascotas como parte de la familia, por ello queremos que sean felices y se encuentren lo más cómodas como sea posible. Así que compramos camas, cepillos, juguetes, accesorios de limpieza, correas, ropa, que nos llegan cómodamente hasta la puerta de nuestro hogar.


8. Accesorios para Celulares

 

Las encuestas aseguran que los propietarios de dispositivos móviles en todo el mundo usan sus teléfonos móviles un 70% más a menudo desde el comienzo de la pandemia. Además de que adquirieron accesorios para éste como fundas, protectores de pantalla, cables USB y popsocket.

 

9. Accesorios de moda

 

Entras a una página web y compras un vestido, pero no tienes aretes, zapatos o una bolsa que combinen con él, entonces lo que haces es buscar algún accesorio que haga juego y lo compras. Es así como los artículos de moda incrementaron sus ventas.

 

10. Artesanías mexicanas

 

Hay una variedad de compañías que venden productos artesanales en línea y cuentan con el modelo dropshipping —donde el producto es enviado directamente del fabricante o el artesano al comprador—, reduciendo los costos entre un 20% y 35%.

 

Ahora no solo extranjeros compran artesanías, también la gente de nuestro país busca decorar sus hogares con productos artesanales regionales.

 

Y ahora que conoces los productos más vendidos, es momento de que consideres incluir alguno de ellos en tu negocio. También piensa vender artículos que sean sustentables, ecológicos y saludables.

 

 

Ecommerce