Conoce tus derechos como comprador en línea

Seguramente ya has realizado o estás a punto de realizar una compra en línea porque necesitas una computadora nueva, un aparato para hacer ejercicio o ropa. Y quizá tu experiencia hasta este momento ha sido satisfactoria porque no has tenido ningún problema al realizar la compra ni al recibir el paquete.

 

Sin embargo, tienes que estar consciente de que no siempre será así, por lo que debes estar preparado para ello. Es por eso que en este artículo te vamos a dar a conocer tus derechos y obligaciones como comprador. 

 

Derechos

 

1. Conocer las condiciones, plazos de entrega y gastos de envío

 

Toda esta información debe estar especificada en la tienda en línea, pero en caso de que no le esté, te informamos que el producto debe llegarte en un plazo máximo de 30 días.

 

Si se produce algún retraso y el vendedor no lo justifica, puedes recibir hasta el doble de la cantidad de compra.

 

2. Saber quién es el vendedor

 

En una parte de la página debe de aparecer el nombre del vendedor, así como la fecha de cuando comenzó a vender, su ubicación y sus datos de contacto.

 

3. Comprar de manera segura

 

Debes de tener la libertad de elegir la forma de pago, ya sea que quieras pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o con una transferencia bancaria, estos métodos tienen que estar habilitados en la página web.

 

Además, el vendedor está obligado a contar con un certificado de compra segura en su tienda en línea.

 

4. Derecho a la protección de datos

 

Debes saber los motivos por los que una web puede requerir tus datos, y a pedir que los corrijan o eliminen si no estás de acuerdo con que se queden registrados.

 

5. Devolución

 

Se obliga a los vendedores a ofrecer hasta 14 días de devolución para cualquier producto o servicio sin tener que dar una justificación. Sin embargo, hay artículos que no se pueden devolver, como los perecederos.

 

6. Garantía

 

Normalmente el tiempo de garantía es de 1 año, pero el comprador tendrá que indicarlo claramente en su página web, ya que la garantía podría variar para cada uno de sus productos.  

 

7. Recibir atención personalizada

 

Durante una compra es normal que te surjan dudas como cuánto tarda el envío, si hay alguna promoción o si hay algún otro color a elegir. Es por ello que tienes derecho a ponerte en contacto con el vendedor por cualquier medio de comunicación, ya sea correo electrónico, chat o teléfono. 


Obligaciones

 

  • Debes aceptar las condiciones de uso de la página web.

 

  • Tienes que tener en cuenta que hay algunos tipos de artículos que no se pueden devolver, así que será una obligación quedártelos. La comida y los juegos online, son algunos artículos que no puedes devolverlos, en la primera porque son productos perecederos, y en los segundos porque no les importará si lo descargaste ni tampoco si lo instalaste o no.

 

  • Existe una excepción al periodo de devolución de 14 días. Por ejemplo, si se comprase un juego en formato DVD y se quisiera devolver antes de que se acabe el tiempo, la única manera de hacerlo será no haber roto el envoltorio de plástico o precinto de seguridad. De lo contrario, no se devolverá.

 

  • Comprar siempre cosas acordes a tu edad, no adquieras unas películas o juguetes sexuales que son para mayores de 18 años. 

    Aquí te dimos a conocer algunos de tus derechos y obligaciones como comprador, esperamos que te sean útiles y las tomes en cuenta cuando adquieras un producto en línea. Sobre todo, te recomendamos no olvidarte de consultar todas las cláusulas que tiene la tienda en línea donde realizarás tu compra.

    Compradores online